El proceso de estampado de barras colectoras es una tecnología de procesamiento de metales que se utiliza principalmente para formar un patrón o diseño específico en la superficie de las barras colectoras de los equipos eléctricos. Este proceso no solo mejora la estética de la barra colectora, sino que, aún más importante, optimiza su conductividad eléctrica y su capacidad de disipación de calor al aumentar la rugosidad superficial.
La barra colectora es una parte fundamental del sistema eléctrico, utilizada para transmitir y distribuir grandes corrientes, por lo que su conductividad y capacidad de disipación de calor son cruciales. Mediante el proceso de estampado, se pueden formar líneas en relieve en la superficie de la barra colectora, lo que aumenta eficazmente el área de contacto entre la barra y el aire, mejorando así la eficiencia de disipación de calor. Asimismo, el proceso de estampado también mejora la resistencia mecánica y al desgaste de la barra colectora, prolongando su vida útil. Además, el proceso de estampado se puede personalizar para crear diferentes patrones o diseños que satisfagan necesidades estéticas y funcionales específicas.
Se trata de un conjunto de efectos de estampado, perforación, corte y doblado en uno de los procesos de fabricación de barras colectoras. Entre ellos, los puntos densamente distribuidos alrededor de los orificios de perforación forman superficies estampadas. Puede procesarse mediante unamáquina multifuncional de procesamiento de barras colectoraso puede ser procesado por un sistema altamente automatizado.Máquina de punzonado y corte de barras colectoras CNCyMáquina dobladora de barras colectoras CNC.
El proceso de estampado es muy común en los equipos de procesamiento de barras colectoras, pero resulta algo desconocido. Muchos clientes se sorprenden al oír la palabra "estampado" durante su consulta. Sin embargo, este sencillo proceso mejora, en cierta medida, la resistencia mecánica y al desgaste de la barra, prolongando su vida útil, y en la práctica, los clientes lo valoran positivamente.
Fecha de publicación: 9 de julio de 2024



